La tanatopraxia es una práctica que requiere de profesionales que tengan habilidades tanto de medicina forense como de psicología y estética. A través de esta se consigue evitar el contagio de determinadas enfermedades, se eliminan olores y se consigue un aspecto físico lo más parecido al real. ¿Quieres saber cuáles son las claves de un tanatopractor y desempeñar esta práctica en tu día a día? ¡Fórmate con el Curso de Tanatopraxia Gratis!
Objetivos
Para qué te prepara
Con el Curso de Tanatopraxia Gratis el/la alumno/a estará capacitado/a para llevar a cabo esta práctica ya que tendrá conocimientos sobre la anatomía humana aplicada al proceso de conservación y embalsamiento del cadáver y sobre los materiales y equipamiento más empleados y eficaces. También, estará formado/a en materia legal dado que conocerá los principios de medicina legal y forense, así como otras técnicas auxiliares de tanatopraxia que podrá aplicar a la práctica.
Salidas Profesionales
Una vez finalizado el Curso de Tanatopraxia Gratis se obtiene una titulación con la que el/la alumno/a podrá optar a puestos laborales en centros anatómico- forenses, servicios funerarios, tanatorios, instituciones públicas de la salud, centros de investigación forense, geriátricos, etc.
Titulación
Una vez superado el curso, nuestro centro de formación emitirá y te enviará un diploma avalado por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y el Servicio de Empleo Estatal (SEPE).UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERSPECTIVA HISTÓRICA DE LA TANATOPRAXIA.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTOS GENERALES.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTRODUCCIÓN A LA TANATOPRAXIA.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRINCIPIOS DE MEDICINA LEGAL Y FORENSE APLICADOS A LA ACTIVIDAD DE TANATOPRAXIA.
UNIDAD DIDÁCTICA 5: ANATOMÍA HUMANA APLICADA AL PROCESO DE CONSERVACIÓN Y EMBALSAMAMIENTO DEL CADÁVER.
UNIDAD DIDÁCTICA 6: ANATOMÍA PATOLÓGICA E HISTOLOGÍA APLICADA AL PROCESO DE DESCOMPOSICIÓN Y A LA TRANSMISIÓN DE ENFERMEDADES DEL CADÁVER.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. INSTRUMENTAL, EQUIPAMIENTO, MATERIALES Y PRODUCTOS DE TANATOPRAXIA.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TÉCNICAS DE CONSERVACIÓN O EMBALSAMAMIENTO DEL CADÁVER.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA APLICADA AL PROCESO DE CONSERVACIÓN Y DESCOMPOSICIÓN DEL CADÁVER.
UNIDAD DIDÁCTICA 10. HIGIENE Y SALUD PÚBLICA APLICADA AL PROCESO DE TRANSMISIÓN DE LAS ENFERMEDADES QUE PUDIERA TENER EL CADÁVER.
UNIDAD DIDÁCTICA 11. PRINCIPIOS DE MEDICINA LEGAL Y FORENSE APLICADOS A LA ACTIVIDAD DE TANATOPRAXIA II.
UNIDAD DIDÁCTICA 12. TÉCNICAS AUXILIARES DE TANATOPRAXIA.
Si estás interesad@ en realizar este curso, deberás ser trabajador autónomo o en régimen general perteneciente a uno de los siguientes sectores:
En el caso de trabajadores en ERTE, autónomos o de la economía social podrán realizar cursos gratuitos de cualquier ámbito sectorial.
Además, tendrán prioridad de plaza en el curso aquellas personas que pertenezcan a uno de los siguientes colectivos prioritarios:
Cursos Relacionados
Puede realizar hasta 180 horas de formación con un máximo de 3 cursos o un curso cuyas horas superen las 180 establecidas en convocatoria.
Infórmate
Nuestros Asesores de Formación te informarán sin compromiso
¿Qué son los Requisitos de Acceso?
Toodo lo que necesitas saber para acceder a nuestros cursos
Consulta Requisitos