Cualifica2 – Escuela Superior de Cualificaciones Profesionales

Plazas completas
Duración del curso
Duración: 30 horas
Modalidad del curso
Modalidad: Online
Curso gratuito
Curso Gratuito
Diploma Especialidad SEPE
Diploma Especialidad SEPE
Fecha de inicio del curso.
Inicio: Plazas completas
Información curso

Información del curso de INAD050PO TRAZABILIDAD EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

La industria alimentaria es un sector que está sometido a un alto control en materia de seguridad.  Desde 2005, cualquier producto alimenticio debe tener implantado un sistema de  trazabilidad. En el Curso Trazabilidad Alimentaria Gratis encontrarás los conocimientos necesarios para transformar tu perfil profesional en uno de los más cotizados en este sector.

Objetivos

  • Explicar en profundidad el concepto de trazabilidad y su importancia en el  sector alimenticio.
  • Conocer la legislación  y normativas sobre la trazabilidad y la seguridad alimentaria.
  • Aprender a aplicar los sistemas de trazabilidad en los proceso de producción y de distribución.
  • Detectar las alertas alimentarias y saber reaccionar en base a los protocolos de actuación estipulados.

Para qué te prepara

Este Curso de Trazabilidad Alimentaria Gratis te proporcionará las bases necesarias para poder implementar un sistema de trazabilidad en cualquier producto alimenticio. Conocerás la legislación y normativa vigente. Serás  capaz de realizar el procedimiento de trazabilidad de manera documentada tanto durante el proceso de producción como en el de distribución de los alimentos. Además,  aprenderás a detectar las alertas alimentarias y reaccionar conforme al protocolo establecido de actuación.

Salidas Profesionales

A través del Curso de Trazabilidad Alimentaria Gratis, podrás enfocar tu actividad profesional a especializarte en procesos de trazabilidad y optar a cargos de mayor responsabilidad como  técnico de control de calidad alimentaria o responsable de la gestión de la  trazabilidad, desempeñando tu rol con garantías de éxito y calidad en empresas o fábricas pertenecientes al sector alimentario.

Titulación

Una vez superado el curso, nuestro centro de formación emitirá y te enviará un diploma avalado por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y el Servicio de Empleo Estatal (SEPE).
Certificado expedido por nuestro centro de formación avalado por Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y el Servicio de Empleo Estatal (SEPE)
Temario

Temario del INAD050PO TRAZABILIDAD EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ASPECTOS GENERALES DE LA TRAZABILIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

  1. Importancia y Responsabilidades del sistema de trazabilidad. Aspectos económicos y sociales.
  2. Concepto de trazabilidad y sus tipos
  3. Objetivos e Interés de la trazabilidad, importancia, requisitos y relación con el sistema APPCC.
  4. Importancia y Responsabilidades de la Trazabilidad.
  5. Aspectos económicos y sociales de un sistema de Trazabilidad.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRAZABILIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA. Legislación y Normativa.

  1. Reglamentación comunitaria
  2. Reglamentación complementaria de diversos países.
  3. Normas de carácter voluntario (sistemas certificables).
  4. Obligatoriedad, beneficios y requisitos de la trazabilidad.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMA DE TRAZABILIDAD DEL MATADERO

  1. Trazabilidad hacia atrás. Origen: la granja (alimentación y tratamientos veterinarios). Recepción de los animales. Registros, identificación y libro de entradas.
  2. Trazabilidad de proceso (interna).
  3. - Trazabilidad durante el sacrificio.
  4. - Identificación por lotes de las canales, vísceras y despojos. Tipos de identificación. Registro
  5. - Trazabilidad durante el despiece. Identificación de productos y subproductos. Tipos de identificación. Registro
  6. - Embalado y etiquetado. Normativa de etiquetado e importancia.
  7. - Trazabilidad en el almacenamiento. Tipos de almacenamiento. Control de las condiciones de almacenamiento.
  8. - Identificación de incidencias y aplicación de medidas correctoras.
  9. Trazabilidad hacia delante.
  10. - Carga y transporte.
  11. - Identificación de la carga y destino.
  12. - Control de las condiciones de transporte.
  13. - Libro de salidas.
  14. Situaciones especiales de exportación y comercio exterior.
  15. Trazabilidad en el control de desperdicios.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA TRAZABILIDAD APLICADA AL PROCESO DE PRODUCCIÓN.

  1. Trazabilidad hacia atrás. Proveedores.
  2. Trazabilidad de proceso. Empresas transformadoras. Agrupación de la producción en lotes. Beneficios de la trazabilidad de proceso. Factores que afectan a la trazabilidad de proceso.
  3. Trazabilidad hacia delante. Clientes.
  4. Fases de la implantación de un sistema de Trazabilidad.
  5. - Estudio de los sistemas de archivo propios.
  6. - Consulta con proveedores y clientes.
  7. - Definición del ámbito de aplicación.
  8. - Definición de criterios para la agrupación de productos en relación con la trazabilidad.
  9. - Establecer registros y documentación necesaria.
  10. - Establecer mecanismos de validación / verificación por parte de la empresa.
  11. - Establecer mecanismos de comunicación inter empresas.
  12. - Establecer procedimiento para localización y/o inmovilización y, en su caso, retirada de productos.
  13. Procedimiento de Trazabilidad documentado.
  14. Control de calidad.
  15. Costes de Trazabilidad.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA TRAZABILIDAD APLICADA A LA DISTRIBUCIÓN.

  1. Sistemas de Trazabilidad en distribución: Requisitos.
  2. Codificación electrónica automática.
  3. - Conceptos básicos de identificación automática.
  4. - Códigos de identificación.
  5. - Identificación de productos.
  6. - Identificación de agrupaciones (cajas y palets).
  7. - Codificación de productos y agrupaciones de peso variable.
  8. - Código electrónico de producto (EPC) / Sistemas de radiofrecuencia (RFID).
  9. Procesos de Trazabilidad entre empresas de producción y transformación y las empresas de distribución.
  10. - Intercambio de información entre empresas de producción y transformación y las empresas de distribución.
  11. - Procesos y flujos de información entre empresas de producción y transformación y las empresas de distribución. Trazabilidad.
  12. - Trazabilidad en las recepciones de empresas de distribución.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA TRAZABILIDAD COMO SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA EN CASOS DE CRISIS.

  1. Alertas Alimentarias y Sanitarias: Protocolos de las Autoridades competentes. Red de alertas alimentarias europea y española. Información y actuación en caso de alertas.
  2. - Protocolo de alertas alimentarias de la AESAN.
  3. - Red de alertas alimentarias europea y española. Información y actuación en caso de alertas.
  4. - Red nacional de vigilancia epidemológica de España.
  5. - Planes de respuesta alerta alimentaria en otros países.
  6. Legislación sobre retirada de productos y alertas alimentarias.
  7. - Normativa obligatoria de seguridad alimentaria sobre retirada de productos.
  8. - Normativa voluntaria de seguridad alimentaria sobre retirada de productos.
  9. Retirada de Productos: Protocolos internos de las empresas, comunicación a los medios y tiempos de respuesta.
  10. - Protocolos internos de las empresas de retiradas de productos o protocolos de crisis.
  11. - Comunicación de retirada de productos en los medios: requisitos.
  12. - Tiempos de respuestas e información disponible por las empresas para las autoridades competentes.
Requisitos de acceso

Requisitos de acceso del INAD050PO TRAZABILIDAD EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

Podrás realizar este curso gratuito si estás desempleado o eres trabajador en algunos de los siguientes sectores:

  • Industrias de alimentación y bebidas
  • Mataderos de aves y conejos
  • Industrias cárnicas
  • Conservas vegetales
  • Industria del tabaco

En el caso de trabajadores en ERTE, autónomos o de la economía social podrán realizar cursos gratuitos de cualquier ámbito sectorial.

Además, tendrán prioridad de plaza en el curso aquellas personas que pertenezcan a uno de los siguientes colectivos prioritarios:

  • Jóvenes menores de 30 años
  • Mujeres
  • Trabajadores y trabajadoras de baja cualificación (Grupo de cotización: 06, 07, 09 o 10) o autónomos y desempleados que no estén en posesión de un carnet profesional, certificado de profesionalidad de nivel 2 o 3, título de formación profesional o de una titulación universitaria.
  • Trabajadores y trabajadoras mayores de 45 años
  • Trabajadores y trabajadoras con discapacidad
  • Parados de larga duración
  • Trabajadores de Pymes
  • Trabajadores con contrato a tiempo parcial o temporal
Compartir: Comparte el Curso Trazabilidad Alimentaria Gratis por correo electrónico. Comparte el Curso Trazabilidad Alimentaria Gratis en facebook. Comparte el Curso Trazabilidad Alimentaria Gratis en linkedin. Comparte el Curso Trazabilidad Alimentaria Gratis en twitter. Comparte el Curso Trazabilidad Alimentaria Gratis en whatsapp.

Cursos Relacionados

Puede realizar hasta 180 horas de formación con un máximo de 3 cursos o un curso cuyas horas superen las 180 establecidas en convocatoria.

¿Qué son los Requisitos de Acceso?

Toodo lo que necesitas saber para acceder a nuestros cursos

Consulta Requisitos
Consulta nuestras preguntas frecuentes

¿Tienes alguna duda?

Consulta nuestras preguntas frecuentes

Preguntas Frecuentes
Conoces los requisitos de acceso
Conoce los Requisitos de Acceso
¿Tienes dudas? Te informamos
¿Tienes dudas? Te informamos